Se puesto de moda hacer labores como las que hacían nuestras abuelas, reutilizando lo ya usado, hoy a eso le llamamos labores de trapillos.
Hoy os voy a decir como reciclo yo las camisetas para sacar ovillos.
Primero estiramos la camiseta, la cortamos por debajo de la sisa y el borde inferior.
Tomamos un extremo (costura derecha) y lo llevamos a 4 o 5 cm del otro extremo (costura izquierda).
Empezamos a cortar del extremo que hemos doblado hacia los 4 o 5 cm que hemos dejado sin superponer las dos capas (las tiras de 2-3 cm).
Una vez cortadas todas las tiras ya podemos seguir para hacer una hebra continua, para facilitarnos el cortar de los 4-5 cm que tenemos sin cortar, metemos la camiseta cortada en un cojín, en la tabla de planchar o en nuestro brazo.
Empezamos en un extremo, haciendo una diagonal hacia el primer corte cortándolo del todo, seguimos cortando en diagonal hasta el final.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkoCU3BUEJdoq1E9dGCZh__m9WWEoLx7HPw7UnYW6KbcNri81qXgEXIvRdZx3Cko9k2z9y56UdLSxGBzr6LvgiWCB28nVlN_grEd9bCtV25zoFLuD9sdviF0dti54a3Y3adudS4hxUKnA/s1600/IMAG0031.jpg)
Ir cogiendo la tira he ir dándole tirones, a si conseguiremos que se enrosque.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB-X999_1WfJDabArB_eKgAS7Eg6u_qF5mGycqeev79BRNBko7UT5PkV8R60hBBGWVxU2P4ptyo6gUozDC7YJe8r-rKEx4MIvtOZSAUG-J1-fHSCH216FlPWG_z7HZT_EMoP3_NlNYBtc/s1600/IMAG0033.jpg)
Ya tenemos el ovillo preparado para empezar nuestra labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario